Actualidad

prepara tu coche, viaja seguro y conoce tu asistencia en carretera

Foto del autor

By La Redacción

El coche sigue siendo el medio estrella para las vacaciones de verano. En 2025 se alcanzó un récord histórico de viajes por carretera en España: más de 97,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en julio y agosto. Cada verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha la Operación Salida con dispositivos especiales para gestionar este aumento de tráfico. Por ejemplo, solo en la primera operación salida del verano 2025 se esperaban 6,07 millones de desplazamientos en las carreteras españolas. Con tanta movilidad, es vital extremar la seguridad vial: las altas temperaturas, los trayectos largos y la masificación incrementan el riesgo de averías y accidentes. Afortunadamente, contando con un vehículo en buen estado y con los servicios de asistencia del seguro preparados, podemos minimizar estos riesgos y disfrutar del viaje.

Los desplazamientos por carretera se multiplican en verano, por lo que conviene revisar el coche antes de viajar. Antes de emprender un viaje largo, realiza una revisión completa del coche. Algunos puntos clave a verificar son: la presión y estado de los neumáticos (incluyendo la rueda de repuesto), el correcto funcionamiento de los frenos, los niveles de aceite y demás líquidos (refrigerante, líquido de frenos, limpiaparabrisas), el estado de la batería y el sistema de carga, y el buen funcionamiento de luces e intermitentes. Un mantenimiento preventivo evita muchos contratiempos: según datos de Mapfre, cerca del 90% de las asistencias en carretera durante los meses de verano se deben a averías mecánicas o eléctricas del vehículo, frente a solo un 10% causadas por accidentes de tráfico. En julio y agosto de 2025, por ejemplo, Mapfre atendió más de 410.000 servicios de asistencia en carretera a sus asegurados en España. Las causas más comunes fueron fallos de motor u otros sistemas (65,6% de los casos), problemas de batería (en torno al 20%) y pinchazos o reventones de neumáticos (14%). Muchas de estas averías se podrían prevenir con una puesta a punto previa; por ello la aseguradora recomienda revisar periódicamente el vehículo –especialmente antes de viajes largos– prestando atención a esos componentes clave.

Asistencia en carretera: tu aliado en caso de imprevisto

Aun tomando precauciones, los contratiempos pueden ocurrir: un neumático que se pincha en plena autovía, el coche que se recalienta en un atasco bajo el sol, o incluso un accidente. En esas situaciones entra en juego la asistencia en viaje incluida en la mayoría de seguros de auto. Es importante llevar a mano los teléfonos de asistencia de tu aseguradora (muchas ofrecen apps móviles para solicitar ayuda fácilmente). Los servicios típicos cubiertos suelen ser el envío de grúa o mecánico al lugar, la reparación in situ si es posible o remolque hasta un taller, y opciones de movilidad como coche de sustitución o noches de hotel si la avería te sorprende lejos de casa. En España, las aseguradoras cuentan con amplias redes de grúas: solo Mapfre opera unos 2.600 vehículos de asistencia, preparados para atender a sus clientes en cualquier punto. Durante la época estival estas redes refuerzan su actividad para absorber el pico de solicitudes. Revisa las condiciones de tu póliza de auto para saber hasta dónde llega tu asistencia (km de remolque gratuito, cobertura en el extranjero si viajas fuera de España, etc.) y no dudes en ampliarla si planeas un road trip ambicioso.

La DGT, por su parte, lanza campañas de seguridad vial recordando consejos básicos: planifica la ruta y las paradas de descanso (se sugiere parar cada 2 horas), evita las horas de más calor o tráfico intenso, mantén la distancia de seguridad y adapta la velocidad a las condiciones. En 2024, pese al récord de viajes, la siniestralidad vial veraniega se estabilizó respecto a años anteriores, pero aún se registraron 241 fallecidos en accidentes en julio-agosto. El objetivo de las autoridades es reducir estas cifras, y apelan a la responsabilidad de los conductores: buena parte de la seguridad depende de nosotros mismos al volante. Por ello, si vas a conducir en vacaciones, extrema la precaución: cero alcohol, cinturón abrochado, niños correctamente sujetos y móvil fuera de tu alcance. Un coche a punto y un seguro que responda te darán la tranquilidad necesaria para disfrutar del viaje. Como dice el eslogan de Tráfico, lo importante es llegar para contarlo y hacer de las vacaciones un recuerdo feliz y no una estadística. ¡Feliz viaje seguro!