Seguros

protege tu casa y revisa tu póliza

Foto del autor

By La Redacción

El verano no solo es temporada alta de viajes, también lo es de robos en viviendas desocupadas. Estadísticas del sector asegurador revelan que los robos en el hogar aumentan alrededor de un 5% durante los meses de julio, agosto y septiembre en comparación con el resto del año. Cada año se producen en España más de 380.000 robos en viviendas aseguradas, concentrándose buena parte en periodos vacacionales. Los ladrones aprovechan que muchas casas quedan vacías por las vacaciones para “hacer su agosto”. Por ello, es fundamental tomar medidas de prevención doméstica antes de salir de viaje y revisar que nuestro seguro de hogar está al día y con coberturas adecuadas.

Prevención de robos: tecnología y buenos hábitos

La mejor forma de afrontar un robo es evitar que ocurra. Antes de irnos, conviene simular que la vivienda no está desocupada: por ejemplo, pedir a un vecino o familiar de confianza que recoja el correo del buzón, instalar temporizadores para encender luces o la radio en ciertos momentos, y no dejar persianas completamente bajadas durante semanas. Un consejo importante en la era digital es no divulgar nuestras ausencias prolongadas en redes sociales: publicar fotos detalladas de nuestras fantásticas vacaciones, con fechas y datos, puede servir en bandeja información a los ladrones sobre que la casa está libre mucho tiempo. Es preferible compartir esas imágenes tras el regreso. Asimismo, contar con sistemas de alarma y sensores conectados aporta una capa extra de seguridad: muchas alarmas avisan directamente a la policía o a una central receptora ante cualquier intrusión, disuadiendo a intrusos. Algunas aseguradoras incluso ofrecen descuentos en la prima si la vivienda tiene alarma anti-robo instalada.

Más allá de la tecnología, refuerza lo básico: cierra bien puertas y ventanas (incluidas las de terrazas o trasteros), no dejes llaves “escondidas” en macetas o felpudos, y guarda objetos de valor en cajas fuertes o lugares poco evidentes. Si tu vivienda tiene elementos vulnerables (puertas antiguas, vallas bajas), plantéate mejorarlos. Todo suma para dificultar la entrada no deseada. Recuerda que, según los datos de criminalidad del Ministerio del Interior, los ladrones no solo actúan en grandes ciudades; también las zonas de costa con muchas segundas residencias vacías son objetivo frecuente. En vacaciones, extrema las precauciones en tu hogar principal y, si tienes, en la vivienda de veraneo cuando esté desocupada.

Revisa tu seguro de hogar: coberturas durante ausencias prolongadas

Tener una buena póliza de seguro de hogar con cobertura de robo es la red de seguridad imprescindible para recuperar la normalidad tras un siniestro de este tipo. Antes de salir de vacaciones, conviene revisar la póliza: asegúrate de que incluye la garantía de robo y hurto, y de que la suma asegurada refleja correctamente el valor de los bienes que tienes en casa. Muchas personas infraseguran su contenido (muebles, electrodomésticos, joyas, dispositivos electrónicos) y, en caso de robo, la indemnización podría no cubrir totalmente la pérdida. Cada día, los ladrones sustraen bienes por unos 310.000 € de viviendas aseguradas en España, así que las aseguradoras prestan mucha atención a la valoración de los objetos robados para calcular la indemnización. Si has hecho reformas o compras importantes recientemente, informa a tu aseguradora para actualizar el capital asegurado y evitar quedar corto.

Otro aspecto a vigilar son las cláusulas de ausencia: algunas pólizas podrían exigir que tomes ciertas precauciones si la casa va a estar vacía más de cierto tiempo (por ejemplo, más de 30 días seguidos). Consulta con tu corredor o compañía si hay requisitos especiales por estancia prolongada fuera y cúmplelos para no tener sorpresas. Por último, confirma que el seguro está en vigor y al corriente de pago (que la prima anual no venza justo cuando estés de viaje, por ejemplo). Cabe recordar que alrededor del 23% de las viviendas en España aún carecen de seguro de hogar (solo el 77% tiene póliza, según estudios recientes), a pesar de ser la vivienda la mayor inversión de la mayoría de familias. No dejes tu casa desprotegida: un seguro de hogar completo, combinado con buenos hábitos de seguridad, es la mejor fórmula para irse de vacaciones con la tranquilidad de que nuestro hogar queda bien protegido.